top of page
Noticias destacadas
Buscar

¿POR QUÉ NO HABLAN LOS ORDENADORES? ¿PARA QUÉ QUEREMOS QUE HABLEN? RETOS PARA LA LINGÜÍSTICA DEL SIG

  • castorredembarra
  • 16 dic 2014
  • 1 Min. de lectura

Els alumnes de 2n de Batxillerat del INS Torredembarra han assistit a la Conferència vinculada al Grau de Llengua i Literatura Hispàniques realitzada per la ponenet María Dolores Jiménez López

¿POR QUÉ NO HABLAN LOS ORDENADORES? ¿PARA QUÉ QUEREMOS QUE HABLEN? RETOS PARA LA LINGÜÍSTICA DEL SIGLO XXI

En la sociedad actual hay una gran necesidad de disponer de tecnología lingüística para la gestión de la información. Mientras los ordenadores puedan comunicarse solamente por medio de lenguajes artificiales diseñados específicamente para ellos, su uso estará restringido a una minoría de personas. Lo natural sería permitir al usuario dirigirse al ordenador en su propia lengua. Para solucionar el problema de la comunicación hombre-máquina es necesario construir ordenadores que utilicen el lenguaje como los humanos. El problema principal es que seguimos sin saber cómo los humanos aprendemos a hablar y no tenemos claro cómo se produce y se reconoce el lenguaje. Para solucionar este problema es necesaria la colaboración entre distintas disciplinas. La lingüística tiene un papel fundamental, ya que corresponde al lingüista explicar cómo los hablantes usan el lenguaje. Si logramos explicar el funcionamiento del lenguaje, seremos capaces de programar ordenadores que "hablen" y que faciliten la interacción hombre-máquina.

Ponent Principal: María Dolores Jiménez López - Dept Filologies Romàniques


 
 
 
Noticias recientes
Seguir
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Buscar etiquetas
bottom of page